De la Revolución, la Providencia saca frutos: el catolicismo renació en Inglaterra tras la Francesa.
¿Habríamos tenido un San John Henry Newman (1801-1890) o un G.K. Chesterton (1874-1936) sin la Revolución Francesa? Eso por citar solo a los dos grandes conversos ingleses de la centuria que siguió a 1789. Es una pregunta puramente especulativa, pero lo cierto es que en el siglo XIX y la primera mitad del XX, la vida cultural y religiosa del Reino Unido fue recorrida por una corriente de vida católica que acabó con la trisecular persecución y marginación de la Iglesia,...