Morelia: Sacerdote lamenta inconciencia de quienes abarrotaron el centro
"Veo a los médicos sufriendo y al sistema de salud también; gente rezando por el fin de la pandemia, pero así no se puede", lamentó
"Veo a los médicos sufriendo y al sistema de salud también; gente rezando por el fin de la pandemia, pero así no se puede", lamentó
En esta pandemia hay que vivir el Evangelio para ayudar a los demás, aseveró Julio César Salcedo Aquino en misa dominical
El día 1 de noviembre se celebra la solemnidad de Todos los Santos y el día 2 de noviembre a los difuntos
"La pandemia está imposibilitando ir a los cementerios para visitar a nuestros seres queridos".
A pocos días de la celebración del Día de los Muertos, en que la Iglesia recuerda a las almas de todos los fallecidos y reza por ellas, es importante tener claros algunos criterios de fe para no dejarse llevar por supersticiones. En diálogo con ACI Prensa, el P. Luis Fernando Valdés, doctor en Teología y capellán en la Universidad Panamericana, dio tres consejos para una celebración verdaderamente católica del Día de los Muertos en México:...
La tradicional celebración del Día de los Muertos el 2 de noviembre en México está llena de símbolos y decoración, como estatuas de calaveras vestidas, panes y dulces que asemejan cráneos y el popular “altar de muertos”, lo que lleva a algunos a temer que se trate de un culto a la llamada “Santa Muerte”. ¿Hay alguna relación entre ambas cosas? El sacerdote mexicano Luis Fernando Valdés, doctor en Teología y capellán en la Universidad...
El P. Vincent Lampert, exorcista y párroco en la Arquidiócesis de Indianápolis (Estados Unidos), afirmó que los padres deben recordar los orígenes cristianos de Halloween y aclaró que el problema de esta fiesta no está en los disfraces o dulces. “En última instancia, no creo que haya nada malo con que los niños se pongan un traje, se vistan de vaquero o Cenicienta y pasen por el barrio pidiendo dulces. Es una diversión sana”, dijo...
A pocos días del Día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, la celebración tradicional en México del Día de los Muertos causa cierta controversia internacional por sus diversos símbolos y colores: ¿es una celebración satánica o vinculada al culto a la Santa Muerte? Esto responden tres sacerdotes mexicanos. En diálogo con ACI Prensa en 2019, el P. José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, lamentó que...
Ante el anuncio del cierre de panteones la Iglesia Católica de Tampico pidió a los fieles que conmemoran el día de muertos, retomar las tradiciones como lo es la colocación de altares en honor a sus seres queridos y fortalecer lo que se denomina “iglesia doméstica”. El párroco Bernardo Horacio Arredondo Segura de la iglesia de Santiago Apóstol en la zona centro de Altamira señaló que para honrar a los difuntos, los ciudadanos pueden colocar...
San Andrés Míxquic es uno de los siete pueblos originarios de la delegación Tláhuac, también suele ser uno de los lugares más visitados en el Día de Muertos; en esta ocasión, lo apagó el Covid-19. Pero hace 7 años, la experiencia de vivirlo fue todo un acontecimiento lleno de un folklor y una nobleza muy peculiar entre sus pobladores, características que hoy, tristemente comienzan a extinguirse; a decir de Mons. Andrés Vargas, obispo de Xochimilco....